Siempre me ha llamado la atención que se dedique todo el mes de junio para reflexionar sobre la importancia del medio ambiente ¿por qué durante este mes y no otro? ¿qué pasó en junio que llevó a las autoridades mundiales a declararlo como el mes del medioambiente?
Si quieres descubrirlo, ¡¡sigue leyendo este post!!
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea (tierra, aire, agua, árboles, plantas, mar, etc.) y que debemos cuidar para mantenerlo en las mejores condiciones, con el fin de que las futuras generaciones puedan disfrutar de todas las maravillas naturales que hoy en día nosotros tenemos. Eso es lo ideal, pero en la práctica, no es así, ya que la contaminación avanza a pasos agigantados y las nuevas generaciones no tienen como prioridad el cuidado de nuestro planeta.
Es cosa de navegar por internet, leer los diarios o ver la televisión para darnos cuenta del estado crítico en que se encuentra el medio ambiente. Todos los días nuevos ríos se contaminan por la acción humana, mueren animales por distintas circunstancias (comen basura o su hábitat está demasiado contaminado), las empresas emiten sustancias tóxicas que se dispersan en el aire y el agua, provocándonos problemas a corto y largo plazo y, tampoco podemos olvidarnos del calentamiento global, o el problema de la capa de ozono, entre otras cosas... ¡que terrible todo lo que nosotros mismos hemos provocado!
Sin duda, la tierra nos está pidiendo a gritos que la salvemos, por eso es importante que reflexionemos y realicemos acciones para cuidar el medio ambiente. Si contaminamos nuestro hogar, no tendremos donde ir, ni mucho menos un nuevo planeta para empezar de cero.
Nace el día mundial del medio ambiente:
A partir de 1973, cada 5 de junio todos los habitantes de la tierra tenemos un día para celebrar, reflexionar y llevar a cabo medidas de acción sobre el medio ambiente, su cuidado y las repercusiones que nuestras actividades cotidianas y de recreación tienen en la composición natural de nuestro planeta. El año anterior, exactamente el 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la Naciones Unidas había declarado el 5 de junio como día mundial del medio ambiente.
La razón que motivó la elección de esta fecha la encontramos en que, pocos meses antes, ese día había sido escogido para inaugurar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, la que a su vez fue el origen del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organismo que refleja las preocupaciones que los países miembros de la ONU comenzaron a tener por el medio ambiente en esta época. Desde entonces, las condiciones medioambientales de nuestro hábitat sólo parecen haber empeorado, sin embargo, nunca como hoy tantas organizaciones e iniciativas ciudadanas han estado involucradas en la preocupación sobre la salud, la conservación y el buen trato al medio ambiente, aunque claro, toda esta acción todavía está lejos de ser suficiente.
Desde 1974 hasta hoy se desarrollan campañas en saludo al 5 de junio. La celebración de este día tiene una importancia global. No es un asunto de una persona, institución o gobierno en específico, sino de toda la humanidad.
A partir del año 1987 comienza a celebrarse en países sedes, seleccionados por el PNUMA y con un lema diferente en cada año. Este año el Día Mundial del Medio Ambiente está dedicado al cuidado y protección de mares y océanos.
Resumiendo queridos lectores, hace 32 años la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) tomó una decisión muy importante: crear el Día Mundial del Medio Ambiente. Se basaron en la fecha de la Conferencia sobre Medio Ambiente Humano, realizada en Estocolmo un 5 de junio de 1972. Desde entonces, todos los años, los seres humanos nos ponemos de acuerdo y en estas 24 horas hablamos del respeto y cuidado al Medio Ambiente.
Y recuerden: El medio ambiente nos pertenece a todos y todos somos responsables de cuidarlo.
Durante todo este mes, estaré compartiendo con ustedes, distintos tips para que puedan cuidar el medio ambiente. Les aseguro que quedarán sorprendidos, porque son pequeñas acciones, para nada difíciles, que incluso, son entretenidas y las pueden implementar con sus amigos y familia.
- Fuentes: http://www.educarchile.cl http://www.unep.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario